Los bienes raíces no son solo parte del patrimonio de su propietario, sino también una inversión. A menudo escuchamos este término “plusvalía” en los medios de comunicación, anuncios y casi todo lo relacionado con bienes raíces.
Cuando se toma la decisión de invertir capital surge la duda de Leer más
La función principal de un bróker inmobiliario es asesorar a sus clientes Leer más
Cada una de estas zonas tiene diferentes características, beneficios, amenidades y por Leer más
Es aquí donde se hace presente la necesidad de obtener orientación profesional Leer más
Debido al desarrollo económico de la Riviera Maya como destino turístico de Leer más
En este artículo, hemos preparado una lista para conocer las razones por Leer más
En el sector inmobiliario, los proyectos siempre parten de una perspectiva optimista, Leer más
El mercado inmobiliario de Tulum ha crecido tremendamente en los últimos años, Leer más
Trabajar duro, saber ver las oportunidades antes de que sucedan y tener Leer más
Esto es solo un resumen de las razones por las que hoy Leer más
La plusvalía es el aumento del valor de la propiedad a lo largo del tiempo debido a diferentes factores (como la accesibilidad, la ubicación en el entorno urbano, los servicios y la infraestructura, la ciudad y el valor del edificio).
Los bienes raíces son la base del patrimonio de una familia, además de ser una buena forma de determinar el futuro, porque los bienes raíces generalmente aumentan de valor con el tiempo.
Podemos definir la plusvalía como la ganancia que se obtiene del resultado de la diferencia positiva entre el precio de compra de un determinado bien y su precio de venta en transacciones comerciales o económicas.
Según la definición de la Real Academia de España (RAE), el término plusvalía significa “el valor del activo aumenta por motivos externos”, es decir, debe partir del valor natural del activo por separado, y en general aumentarán año tras año. Por lo que, el precio en 2020 será el más alto en cinco o diez años, por lo tanto, comprar una casa es una gran inversión. Este valor que aumenta con el tiempo se denomina plusvalía.
-La plusvalía de un inmueble se relaciona con el beneficio que se obtiene de una diferencia positiva entre el precio al que se compró y el precio de su venta.-
Los factores más utilizados como referencias de cálculo son:
Para calcular el valor neto de una vivienda se deben analizar los factores anteriores, partiendo del valor original de la vivienda también se debe considerar la antigüedad y la situación actual de esta.
Para obtener información más precisa, se recomienda buscar el asesoramiento de expertos en el campo inmobiliario.
Aunque la propiedad tiende a generar plusvalía, en algunos casos (muy raros e inusuales) pueden producirse minusvalía, es decir, una disminución del valor.
¿Está interesado en invertir en una propiedad inmobiliaria en el Caribe Mexicano? Le presentamos las ciudades que mejor plusvalía tienen actualmente.
En el Caribe mexicano, las zonas de mayor plusvalía en los últimos 12 meses han sido:
En iBrokers contamos con los mejores proyectos y propiedades inmobiliarias del país los cuales te garantizarán una excelente plusvalía. Contáctenos y uno de nuestros asesores lo atenderá y resolverá todas sus dudas.
Owning a home is a keystone of wealth… both financial affluence and emotional security.
Suze Orman