• contacto@ibrokersmexico.com
  • Cuernavaca: +52 (777) 377 24 18
  • Riviera Maya: +52 (984) 179 92 25
  • contacto@ibrokersmexico.com
  • Oficina
  • Móvil
  • INICIO
  • ACERCA DE
    • NOSOTROS
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • ¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
    • SOCIOS COMERCIALES
    • TESTIMONIOS
  • BIENES RAÍCES
    • PROPIEDADES
      • QUINTANA ROO
        • PLAYA DEL CARMEN
        • TULUM
        • CANCUN
        • PUERTO MORELOS
        • PUERTO AVENTURAS
        • BACALAR
      • YUCATAN
        • EL CUYO
      • MORELOS
        • CUERNAVACA
        • XOCHITEPEC
    • TERRENOS
      • PLAYA DEL CARMEN
      • PUERTO MORELOS
      • TULUM
    • CONSTRUCCIÓN
    • REVENTAS
  • ROI
  • MASTER BROKER
  • ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES
  • FLY AND BUY
  • OFERTAS
  • BLOG
    • ENTRADAS DE BLOG
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • VÍDEOS
  • CONTACTO
Search
Close

Certificaciones de construcción que impulsan la sostenibilidad en el mundo

El concepto de sostenibilidad ha tomado gran popularidad en todo el mundo y a lo largo de estos años han surgido diferentes certificaciones para la evaluación de construcciones. 

Estos suelen ser realizados por mediadores subcontratados e imparciales que verifican y determinan los elementos constructivos. Algunos crean clasificaciones, otros asignan puntajes y unos otros generan criterios que deben cumplirse para ser acreedores del sello.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
  • ESCRITO POR Carlos Pineda
  • DÍA noviembre 6, 2021
  • COMENTARIOS
SÍGUENOS EN
Facebook Instagram Linkedin Whatsapp
ARTÍCULOS RELACIONADOS
  • All
  • Lifestyle (estilo de vida, ideas, decoración)
  • Bienes raíces
  • Construcción
  • Sector inmobiliario
certificaciones-de construccion-blog

Certificaciones de construcción que impulsan la sostenibilidad en el mundo

El término sostenibilidad se introdujo en el informe Brundtland preparado para las Leer más

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

¿qué es sostenibilidad?

El término sostenibilidad se introdujo en el informe Brundtland preparado para las Naciones Unidas en 1987. Está dirigido por la ex primera ministra de Noruega, Gro Harlem Brundtland, que buscaba replantear las políticas de desarrollo económico que estaba tomando el mundo hacia la globalización.

El nombre del informe originalmente era “Nuestro Futuro Común” (Our Common Future) porque su objetivo principal era enfatizar que “está en manos de la humanidad hacer que el desarrollo sea sostenible, para garantizar la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras”.

Este es un referente fundacional; por lo que, desde entonces, los países han buscado tomar la sustentabilidad y la ecología como eje principal del desarrollo de la industria de la construcción.

Con el fin de que cada vez haya más proyectos de construcción que causen el menor impacto en el ambiente. 

Asimismo, que cumplan con los estándares de belleza, comodidad y seguridad, y hacer uso responsable de la materia prima, ahorrar agua y energía para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

A continuación, te enlistamos algunas de las mejores certificaciones de construcción que impulsan la sostenibilidad en el mundo:

1. LEED (Leadership in Energy and Environmental Design)

País de origen: Estados Unidos, 1998. Desarrollado por U.S. Green Building Council.

¿Para quién aplica? 

Se considera apto para nuevas construcciones, renovaciones, edificios comerciales existentes y en áreas urbanas.

¿En qué consiste?

Consiste en un sistema de evaluación y de certificación de la sostenibilidad.

Dispone de adaptaciones en función del uso; por ejemplo: escuelas, centros comerciales, centros de datos, almacenes, centros de distribución, edificios residenciales y hospitales.

Como resultado, se ha convertido en el programa de construcción ecológica más utilizado en el mundo, cubriendo 8 dimensiones, entre las cuales se incluyen:

  • Ubicación
  • Transporte
  • Innovación
  • Procesos
  • Materiales
  • Recursos
  • Calidad Ambiental Interna
  • Espacio Sostenible
sostenibilidad-blog-miniatura

Sin embargo, su máxima prioridad son los aspectos ambientales y sociales, por lo que se califican a través de 4 niveles: Certificado, Plata, Oro y Platino. 

2. DGNB (Deutsche Gesellschaft für Nachhaltiges Bauen)

País de origen: Alemania, 2007.

¿Quién puede aplicar? 

Nuevas construcciones, renovaciones, edificios comerciales existentes y áreas urbanas.

¿En qué consiste? 

Principalmente utilizado en Alemania y países vecinos. 

Es un sistema de evaluación y certificación de la sostenibilidad que considera los aspectos ambientales, económicos y socioculturales de la construcción; así como, la viabilidad comercial del proyecto y la calidad técnica de los procesos.

Esta clasificación establece tres niveles: oro, plata y platino. Otorgando a cada uno de ellos un sello de calidad que garantiza la certificación. 

Sin embargo, los criterios (un total de 60) en cada campo se diseñan y ponderan en función del perfil de ocupación, y cada campo se valida durante todo el ciclo de vida del edificio.

Finalmente, la validación depende de la meta alcanzada.

3. VERDE (Valoración de Eficiencia de Referencia De Edificios)

País de origen: España, 2007.

¿A quién aplica?

Para construcciones nuevas

¿De qué se trata? 

Plantea un método de evaluación de certificación ambiental desarrollado por GBC España, una organización autónoma afiliada a la Asociación Internacional sin fines de lucro “World Green Building Council” (WGBC).

Valora el impacto medioambiental de un edificio analizando el ciclo de vida en sus diferentes fases: la de pre-diseño; diseño y construcción; uso y fin de vida del edificio.

Para que el edificio sea considerado sostenible debe cumplir con las 5P´s:

  • Personas (calidad de vida y bienestar)
  • Prosperidad (desarrollo económico local y justo)
  • Planeta (protección a nuestro entorno)
  • Paz (concordia y armonía)
  • Pacto (implicación y compromiso de todos para todos)

Para obtener el certificado se evalúan varios aspectos como:

  • Ubicación del edificio
  • Calidad ambiental interior (aire, luz, ruido, confort)
  • Gestión de los recursos (energía, agua, materiales)
  • Integración social (accesibilidad, formación, comunicación)
  • Calidad técnica del edificio (monitorización, documentación, mantenimiento)

Es decir, una vez evaluado y calificado el edificio, se obtiene un número de hojas dentro de las seis categorías de VERDE, que van del 0 al 5.

4. ACTIVE HOUSE

País de origen: Dinamarca, 2017.

¿Quiénes pueden aplicar? 

Aplica para nuevas construcciones, edificios existentes y remodelaciones.

¿Qué plantea? 

Se trata de un sello de calidad cuyo principal objetivo es reducir el uso de recursos durante la fase de construcción y la vida del edificio. 

Además, también buscan mejorar los aspectos dirigidos al factor humano como el confort visual, térmico y auditivo.

Los principios que guían su visión de la edificación sostenible son: confort, energía y medio ambiente.

5. CASBEE (Comprehensive Assessment System for Built Environment Efficiency)

País de origen: Japón, 2001.

¿Para quién aplica? 

Las nuevas construcciones, edificios existentes y remodelaciones

¿Que aborda? 

Aborda una metodología desarrollada por un comité de investigación en colaboración con la academia, la industria, los gobiernos nacionales, que posteriormente se establecieron como el Consorcio de Construcción Sostenible de Japón (JSBC).

De la misma manera, este sistema de gestión de edificios ecológicos tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas y reducir las cargas ambientales generadas desde la construcción de viviendas hasta el desarrollo de una ciudad entera.

Como conclusión…

 

Estas son las certificaciones de construcción que cada vez más desarrolladores buscan implementar en sus proyectos. 

Por tanto, la construcción ecológica no es solo una estrategia de marketing, sino que se ha convertido en una industria de billones de dólares.

 

En iBrokers estamos al favor del cuidado y conservación del medio ambiente, por lo que nuestros desarrollos inmobiliarios en todas las zonas, cuentan con las normas requeridas de sostenibilidad. 

Del mismo modo, nuestro objetivo es lograr que las certificaciones de construcción sean un hecho en nuestra empresa, para ofrecer siempre lo mejor a nuestros clientes.

¡Porque tener un hogar no debería ser sinónimo de destruir el medio ambiente!

¿Te gustaría conocer más? Contáctanos, estaremos encantados de poder contactarte y atender todas tus inquietudes.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
  • Lifestyle (estilo de vida, ideas, decoración)
  • Bienes raíces, Construcción, Sector inmobiliario
Carlos Pineda
Carlos Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • contacto@ibrokersmexico.com
  • Riviera Maya: +52 (984) 104 42 23
  • Cuernavaca: +52 (777) 377 2418
  • contacto@ibrokersmexico.com
  • Riviera Maya: +52 (984) 104 42 23
  • Cuernavaca: +52 (777) 377 2418

IBROKERS

  • Nuestra empresa
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Socios comerciales
  • Testimonios
  • FAQS
  • BLOGS
Facebook Instagram Linkedin Whatsapp

OFICINAS

Playa del Carmen
Cuernavaca
Contáctanos
IBROKERS
  • Nuestra empresa
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Socios comerciales
  • Testimonios
  • FAQS
  • BLOGS
logo-ib-negro-NEW-actualizado.png
Facebook Instagram Linkedin Whatsapp
google-maps-ibrokers
  • Mapa del Sitio
  • Aviso de privacidad
  • Desarrollado por AccionTI

Owning a home is a keystone of wealth… both financial affluence and emotional security.

Suze Orman
4 febrero, 2023 sábado!
Ibrokers México
  • Login
Forget Password?

×

Tabla de contenidos

    Menu
    • INICIO
    • ACERCA DE
      • NOSOTROS
      • MISIÓN Y VISIÓN
      • ¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
      • SOCIOS COMERCIALES
      • TESTIMONIOS
    • BIENES RAÍCES
      • PROPIEDADES
        • QUINTANA ROO
          • PLAYA DEL CARMEN
          • TULUM
          • CANCUN
          • PUERTO MORELOS
          • PUERTO AVENTURAS
          • BACALAR
        • YUCATAN
          • EL CUYO
        • MORELOS
          • CUERNAVACA
          • XOCHITEPEC
      • TERRENOS
        • PLAYA DEL CARMEN
        • PUERTO MORELOS
        • TULUM
      • CONSTRUCCIÓN
      • REVENTAS
    • ROI
    • MASTER BROKER
    • ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES
    • FLY AND BUY
    • OFERTAS
    • BLOG
      • ENTRADAS DE BLOG
      • PREGUNTAS FRECUENTES
      • VÍDEOS
    • CONTACTO