• contacto@ibrokersmexico.com
  • Cuernavaca: +52 (777) 377 24 18
  • Riviera Maya: +52 (984) 179 92 25
  • contacto@ibrokersmexico.com
  • Oficina
  • Móvil
  • INICIO
  • ACERCA DE
    • NOSOTROS
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • ¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
    • SOCIOS COMERCIALES
    • TESTIMONIOS
  • BIENES RAÍCES
    • PROPIEDADES
      • QUINTANA ROO
        • PLAYA DEL CARMEN
        • TULUM
        • CANCUN
        • PUERTO MORELOS
        • PUERTO AVENTURAS
        • BACALAR
      • YUCATAN
        • EL CUYO
      • MORELOS
        • CUERNAVACA
        • XOCHITEPEC
    • TERRENOS
      • PLAYA DEL CARMEN
      • PUERTO MORELOS
      • TULUM
    • CONSTRUCCIÓN
    • REVENTAS
  • ROI
  • MASTER BROKER
  • ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES
  • FLY AND BUY
  • OFERTAS
  • BLOG
    • ENTRADAS DE BLOG
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • VÍDEOS
  • CONTACTO
Search
Close

Crédito Infonavit VS crédito bancario ¿Cuál es mejor?

Por muchos años, los trabajadores mexicanos dieron por hecho que el Infonavit era su única opción para conseguir un crédito para comprar casa. Quizá tú creciste creyendo lo mismo, pero esto no es necesariamente cierto, los bancos también prestan y, a veces, en mejores condiciones, todo depende de la situación de cada persona.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
  • ESCRITO POR Carlos Pineda
  • DÍA noviembre 6, 2021
  • COMENTARIOS
SÍGUENOS EN
Facebook Instagram Linkedin Whatsapp
ARTÍCULOS RELACIONADOS
  • All
  • Inversiones inmobiliarias
  • Cancún
  • Bienes raíces
  • Sector inmobiliario
blog-ventajas-de-inversiones-inmobiliarias_optimized

Las oportunidades y ventajas de realizar inversiones inmobiliarias en quintana roo y Yucatán

Cuando se toma la decisión de invertir capital surge la duda de Leer más

Invierte de manera segura y profesional con un bróker inmobiliario

La función principal de un bróker inmobiliario es asesorar a sus clientes Leer más

blog-zonas-de-inversion-cancun

Las mejores zonas para invertir en bienes raíces en Cancún

Cada una de estas zonas tiene diferentes características, beneficios, amenidades y por Leer más

blog-porque-contratar-asesor-inmobiliario

¿Por qué contar con un asesor inmobiliario?

Es aquí donde se hace presente la necesidad de obtener orientación profesional Leer más

blog-bienes-raices-playa-del-carmen

¿Por qué invertir en bienes raíces en playa del Carmen es la mejor decisión de tu vida?

Debido al desarrollo económico de la Riviera Maya como destino turístico de Leer más

blog-inversiones-mas-seguras

Las ventajas de invertir en bienes raíces, conoce porqué es una de las inversiones más seguras

En este artículo, hemos preparado una lista para conocer las razones por Leer más

proyectos-inmobiliarios-blog

La importancia de analizar los riesgos en los proyectos inmobiliarios

En el sector inmobiliario, los proyectos siempre parten de una perspectiva optimista, Leer más

Invertir en un departamento vs. invertir en una casa ¿Cuál me conviene?

El mercado inmobiliario de Tulum ha crecido tremendamente en los últimos años, Leer más

Conviértete en millonario gracias a la inversión en bienes raíces

Trabajar duro, saber ver las oportunidades antes de que sucedan y tener Leer más

6 razones para invertir en la Riviera Maya

Esto es solo un resumen de las razones por las que hoy Leer más

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Adenium Sidewalk

Lo primero que tienes que considerar es que no hay una respuesta infalible: tanto los diversos tipos de crédito Infonavit como los créditos hipotecarios otorgados por los bancos tienen ventajas y desventajas, y todos pueden ser una buena opción o un desastre, según factores como tu sueldo, tu estado financiero, tu capacidad de pago, el tiempo que hayas cotizado en el Infonavit, tu historial crediticio, tu estabilidad laboral, etc.

Si estás por comprar una casa, pero no sabes cuál es mejor, si el crédito Infonavit o uno bancario, no te preocupes, has llegado al lugar correcto. En este artículo te explicamos los pros y los contras de cada uno para ayudarte a tomar una decisión.

Comprar una casa puede ser una de las decisiones más importantes en la vida de una persona, ya que representa un gran compromiso financiero.

Existen diferentes opciones por las se puede adquirir un crédito hipotecario, dos de las más comunes son por medio del Infonavit y del banco.

Cada una de estas opciones tiene requisitos y características diferentes para que puedan aprobarse, así que, si estás a punto de tomar la decisión de adquirir tu vivienda, te dejamos una lista que hemos preparado para que las evalúes, y decidas cuál es la mejor elección para tu caso.

Crédito Infonavit

El Infonavit es una institución del estado mexicano que tiene como misión facilitar el acceso de los trabajadores a una vivienda propia, digna y a precios accesibles.

Pros

  • No es necesario dar un enganche para adquirir una propiedad, este se toma directamente del saldo de la subcuenta de vivienda, solamente cuando no sea suficiente, entonces si debes desembolsar la cantidad de tu dinero.
  • No necesitas tener un historial crediticio limpio para que se te pueda otorgar el préstamo, aunque esto sí puede influir en la cantidad final que te prestarán. La razón por la que no puede negárselo es porque es un derecho de todo trabajador
  • Si el trabajador no gana más de 12 mil pesos al mes, el Infonavit maneja un CAT (Costo Anual Total) el cual manejan los bancos y es del 11%.
  • En caso de que te quedes sin trabajo, el saldo de la subcuenta de vivienda puede ser utilizado como garantía de pago, lo que podría ayudarte a pagar esa deuda.

Contras

  • Para poder comprar una vivienda necesitas reunir 116 puntos, no importa la antigüedad que tengas en tu trabajo.
  • El plazo para pagar el crédito es de más de 15 años, no puede ser menos tiempo.
  • En caso de que el ingreso del trabajador sea mayor a 12 mil de pesos, los intereses pueden aumentar hasta un 13%, lo cual es mayor al 11% que ofrecen los bancos.
  • No puedes comprar una vivienda que tenga un valor mayor a 1 millón 600 mil pesos, a menos que contrates un crédito bancario adicional.
  • La deuda puede aumentar cada año como consecuencia del incremento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), dando como resultado la no visibilidad de la disminución de tu deuda en los primeros años.

Crédito bancario

Actualmente, la banca mexicana compite contra el Infonavit con tasas de interés bastante más bajas. Sin embargo, los bancos enfrentan un mayor riesgo al prestar dinero pues no cuentan con más garantía que la casa misma.

Pros

  • Puedes contratar un crédito bancario para comprar una casa por un periodo de 10 años o menos.
  • Puedes hacer pagos anticipados a tu crédito, lo que te permitirá terminar más pronto con la deuda.
  • Los préstamos pueden ser de hasta 20 millones de pesos, y las tasas de interés pueden ir del 9 al 11% fija, por lo que podrías ver más avances al momento de pagar tu crédito.
  • En caso de que no utilices tu Infonavit para comprar una casa, las aportaciones que hace tu patrón se van a la subcuenta de vivienda de tu Afore, lo que podría garantizarte una mejor pensión cuando llegue el momento indicado.

Contras

  • Es necesario dar un enganche para comprar la vivienda antes de que el crédito sea autorizado, el cual por lo general es del 10% del valor de la propiedad.
  • Para que puedan aprobar el crédito, es necesario que cuentes con un historial crediticio limpio, lo cual significa que no debes aparecer en el Buro de Crédito. Si en tu caso nunca has tenido una tarjeta de crédito o departamental, es muy difícil que te lo otorguen.

¿Qué tienen en común estos dos créditos?

Este tipo de créditos tienen algunas características en común:

La primera es que en caso de que se apruebe el préstamo, debes tener por lo menos un año de antigüedad en tu trabajo.

La segunda es que ambos créditos pueden solicitarse en pesos, lo cual es recomendable para evitar que tu deuda y los pagos se vean afectados por las devaluaciones y crisis económicas.

Algunas recomendaciones

Antes de decidir por un tipo de crédito u otro, considera el costo total de tu casa. Calcula que, si contratas un crédito Infonavit, cada año vas a deber más que el anterior, porque cada año el salario mínimo se incrementa más o menos 4%. Eso no significa que no vayas a terminar de pagar tu casa nunca, pero los primeros años no verás que se reduzca tu deuda.

También considera que el saldo de tu subcuenta de vivienda te puede servir para cubrir una parte del costo de tu casa. Si tienes una cantidad considerable en ese saldo, quizá te convenga usar tu crédito Infonavit. O puedes pedir simplemente un Apoyo Infonavit para que las aportaciones patronales se usen para amortizar tu deuda y, en este caso, el saldo de tu subcuenta de vivienda queda como garantía de pago ante el banco, en caso de que te quedes sin trabajo y no puedas cubrir algunas mensualidades.

Ahora bien, sabiendo que cada uno tiene características, ventajas y desventajas propias, la conclusión podría ser que:

Un crédito Infonavit te conviene cuando ganas menos de 12 mil pesos al mes y tienes un mal historial crediticio.

En el caso del crédito bancario, es más recomendable cuando ganas más de 12 mil pesos al mes y tienes un historial crediticio limpio.

Piensa y elige sabiamente. Recuerda que invertir en tu patrimonio es una decisión muy importante y no puedes tomarla a la ligera.

Cuando inviertes en tu patrimonio realizas una inversión inteligente.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
  • Compra de Propiedades (casa y departamentos)
  • Bienes raíces, Sector inmobiliario
Carlos Pineda
Carlos Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • contacto@ibrokersmexico.com
  • Riviera Maya: +52 (984) 104 42 23
  • Cuernavaca: +52 (777) 377 2418
  • contacto@ibrokersmexico.com
  • Riviera Maya: +52 (984) 104 42 23
  • Cuernavaca: +52 (777) 377 2418

IBROKERS

  • Nuestra empresa
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Socios comerciales
  • Testimonios
  • FAQS
  • BLOGS
Facebook Instagram Linkedin Whatsapp

OFICINAS

Playa del Carmen
Cuernavaca
Contáctanos
IBROKERS
  • Nuestra empresa
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Socios comerciales
  • Testimonios
  • FAQS
  • BLOGS
logo-ib-negro-NEW-actualizado.png
Facebook Instagram Linkedin Whatsapp
google-maps-ibrokers
  • Mapa del Sitio
  • Aviso de privacidad
  • Desarrollado por AccionTI

Owning a home is a keystone of wealth… both financial affluence and emotional security.

Suze Orman
4 febrero, 2023 sábado!
Ibrokers México
  • Login
Forget Password?

×

Tabla de contenidos

    Menu
    • INICIO
    • ACERCA DE
      • NOSOTROS
      • MISIÓN Y VISIÓN
      • ¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
      • SOCIOS COMERCIALES
      • TESTIMONIOS
    • BIENES RAÍCES
      • PROPIEDADES
        • QUINTANA ROO
          • PLAYA DEL CARMEN
          • TULUM
          • CANCUN
          • PUERTO MORELOS
          • PUERTO AVENTURAS
          • BACALAR
        • YUCATAN
          • EL CUYO
        • MORELOS
          • CUERNAVACA
          • XOCHITEPEC
      • TERRENOS
        • PLAYA DEL CARMEN
        • PUERTO MORELOS
        • TULUM
      • CONSTRUCCIÓN
      • REVENTAS
    • ROI
    • MASTER BROKER
    • ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES
    • FLY AND BUY
    • OFERTAS
    • BLOG
      • ENTRADAS DE BLOG
      • PREGUNTAS FRECUENTES
      • VÍDEOS
    • CONTACTO