• contacto@ibrokersmexico.com
  • Cuernavaca: +52 (777) 377 24 18
  • Riviera Maya: +52 (984) 179 92 25
  • contacto@ibrokersmexico.com
  • Oficina
  • Móvil
  • INICIO
  • ACERCA DE
    • NOSOTROS
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • ¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
    • SOCIOS COMERCIALES
    • TESTIMONIOS
  • BIENES RAÍCES
    • PROPIEDADES
      • QUINTANA ROO
        • PLAYA DEL CARMEN
        • TULUM
        • CANCUN
        • PUERTO MORELOS
        • PUERTO AVENTURAS
        • BACALAR
      • YUCATAN
        • EL CUYO
      • MORELOS
        • CUERNAVACA
        • XOCHITEPEC
    • TERRENOS
      • PLAYA DEL CARMEN
      • PUERTO MORELOS
      • TULUM
    • CONSTRUCCIÓN
    • REVENTAS
  • ROI
  • MASTER BROKER
  • ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES
  • FLY AND BUY
  • OFERTAS
  • BLOG
    • ENTRADAS DE BLOG
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • VÍDEOS
  • CONTACTO
Search
Close

La segunda barrera de coral más grande del mundo está en el Caribe

¿Sabías que la segunda barrera de coral más grande del planeta se encuentra en la península de Yucatán? Es la segunda barrera de coral más grande del mundo, pues mide nada menos que mil kilómetros de extensión.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
  • ESCRITO POR Carlos Pineda
  • DÍA noviembre 6, 2021
  • COMENTARIOS
SÍGUENOS EN
Facebook Instagram Linkedin Whatsapp
ARTÍCULOS RELACIONADOS
  • All
  • Inversiones inmobiliarias
  • Cancún
  • Atractivos turísticos
  • Ecoturismo

Diferentes tipos de inversiones inmobiliarias en México

Invertir en terrenos industriales o comprar terrenos comerciales con grandes beneficios es Leer más

Lugares de ensueño para el turismo en Cancún

Cada año recibe un promedio de diez millones de visitantes, quienes llegan Leer más

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Adenium Sidewalk

También es conocido como El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) es un arrecife de coral que se extiende a lo largo de la costa caribeña y pasa por México, Belice, Guatemala y Honduras.

Se trata del mayor arrecife de coral que se localiza en el hemisferio occidental y su extensión lo coloca después de la Gran barrera de coral, que se encuentra en Australia.

¿Qué es exactamente, qué compone a este asombroso ecosistema?

Esta segunda barrera de coral del mundo es un componente de varios ecosistemas, incluidos los manglares, lagunas y humedales costeros. Cada uno de estos elementos es importante para la preservación del conjunto. Los manglares actúan como amortiguadores y ayudan a evitar que la contaminación terrestre ingrese al océano. También se puede utilizar como criadero de peces de arrecifes de coral, así como para alimentar a varias especies marinas.

Este ecosistema enfrenta muchas amenazas, algunas son naturales, como las tormentas tropicales, y otras son causadas por actividades humanas, como la sobrepesca y la contaminación.

¿Dónde se encuentra?:

SAM es conocida por su abundancia de moluscos, mamíferos, algas, más de 500 especies de peces y 65 especies de corales. Algunas especies que habitan estos arrecifes de coral se encuentran en peligro de extinción, como las tortugas marinas verdes, las carey y las tortugas marinas rojas, así como los manatíes, o están catalogadas como especies amenazadas, como el tiburón ballena.

Es uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo, el Sistema Arrecifal Mesoamericano, también conocido como el Arrecife Mesoamericano o Gran Arrecife Maya, se extiende desde la Isla Canto y en el extremo norte de la Península de Yucatán en México hasta las Islas del Golfo. En Honduras, se extiende por más de 600 millas. El sistema de arrecifes de coral incluye varias áreas protegidas y parques, incluyendo el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak y el Parque Marino Cayos Cochinos.

La Gran Barrera de Coral de América Central se encuentra cerca de la costa de Cancún, Riviera Maya y Costa Maya, lo que la convierte en un destino de primera para aquellos interesados ​​en el buceo y el esnórquel durante sus vacaciones.

Sabías que…

La Red de Áreas Protegidas de la Barrera de Coral de Belice se incorporó dentro de la Lista del Patrimonio Mundial en 1996 debido a su excelente sistema natural, pero pasó a ser parte de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro en 2009 “debido a la destrucción de manglares y ecosistemas. El océano, la extracción de petróleo están en el mar y el desarrollo de proyectos constructivos insostenibles”.

Cómo llegar y qué hacer en la segunda barrera de coral más grande del mundo

Puedes llegar a estas zonas por avión o por mar. Después de llegar a la isla, tienes la oportunidad de participar en diversas actividades, como snorkel y buceo. El snorkel en Isla Mujeres es una actividad ideal para toda la familia, porque no solo puedes pasar un rato agradable, sino también conocer la rica biodiversidad del Caribe. Las tortugas y las estrellas de mar en la playa son sólo una pequeña parte de lo que puedes ver al bucear en Isla Mujeres.

Millones de turistas llegan a la zona cada año y tienen la oportunidad de bucear en lugares apartados, nadar con los tiburones ballena más concentrados del planeta y relajarse en las espectaculares playas.

La importancia del SAM

Los arrecifes de coral se consideran uno de los sistemas más complejos, vitales y hermosos del planeta.

Proporcionan alimento y refugio a más del 25% de la vida marina, y su función es vital, no solo para las especies que viven en los arrecifes de coral, sino también para los humanos. Por su existencia hemos obtenido enormes beneficios, como:

  • Reducen los gases de efecto invernadero.
  • Son rompeolas vivientes que protegen la costa de olas y tormentas.
  • Protegen la costa de la erosión y las inundaciones absorbiendo el 97% de la energía generada por las olas.

El SAM no solo representa una biodiversidad única que vale la pena proteger, sino que también brinda servicios ecosistémicos que son vitales para la comunidad. Más de 2 millones de personas dependen directamente de los recursos marinos del SAM para sobrevivir. Los arrecifes de coral tienen funciones ecosistémicas que son vitales para las comunidades costeras, como la protección de la costa durante tormentas importantes, el apoyo a la pesca comercial y local, el consumo local y el turismo.

A lo largo de los años, por diversas razones, la protección del sistema de Arrecife Mesoamericano ha continuado. Algunos se han convertido en parte de la contaminación global, como el aumento de la temperatura del agua, mientras que otros son parte de la depredación humana, al igual que las incursiones turísticas en la zona durante las últimas décadas.

Ante esta realidad, se han realizado algunas campañas para concienciar y salvar la segunda barrera coralina más grande del mundo, porque la zona y las criaturas submarinas son un ecosistema muy importante.

Uno de los proyectos más ambiciosos es el Museo de Arte Subacuático de Cancún (MUSA), que actúa como un arrecife de coral artificial a través de esculturas que promueven la generación de arrecifes de coral y vida marina. ¿Habías visto antes un museo bajo el agua? Y que mejor que saber la razón de su existencia, conservar y generar más vida marina. Te invitamos a conocer más lugares increíbles y curiosos en México.

Recorre los diferentes lugares y realiza actividades como buceo, snorkel, paseos en lancha y visita las islas dentro de la zona de la segunda barrera de coral más grande del mundo.

Recuerda seguir las instrucciones pertinentes para salvaguardar la barrera de coral. Asegúrate de realizar un viaje que garantice tu seguridad y te brinde todos los consejos para mantener el arrecife de coral vivo y limpio, como no tocar peces ni corales y usar protector solar biodegradable.

¿Te gustaría vivir cerca de la segunda barrera de coral más grande del mundo? Consulta nuestras propiedades que tenemos disponibles cerca de esta zona.


El SAM comienza desde la isla Contoy en la Península de Yucatán, en la región norte, y recorre su camino hacia el sur por las costas de Belice, a través de sus cayos y atolones, Guatemala y finaliza en Honduras, cerca de las islas de la Bahía.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
  • Turismo
  • Atractivos turísticos, Ecoturismo
Carlos Pineda
Carlos Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • contacto@ibrokersmexico.com
  • Riviera Maya: +52 (984) 104 42 23
  • Cuernavaca: +52 (777) 377 2418
  • contacto@ibrokersmexico.com
  • Riviera Maya: +52 (984) 104 42 23
  • Cuernavaca: +52 (777) 377 2418

IBROKERS

  • Nuestra empresa
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Socios comerciales
  • Testimonios
  • FAQS
  • BLOGS
Facebook Instagram Linkedin Whatsapp

OFICINAS

Playa del Carmen
Cuernavaca
Contáctanos
IBROKERS
  • Nuestra empresa
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Socios comerciales
  • Testimonios
  • FAQS
  • BLOGS
logo-ib-negro-NEW-actualizado.png
Facebook Instagram Linkedin Whatsapp
google-maps-ibrokers
  • Mapa del Sitio
  • Aviso de privacidad
  • Desarrollado por AccionTI

Owning a home is a keystone of wealth… both financial affluence and emotional security.

Suze Orman
5 febrero, 2023 domingo!
Ibrokers México
  • Login
Forget Password?

×

Tabla de contenidos

    Menu
    • INICIO
    • ACERCA DE
      • NOSOTROS
      • MISIÓN Y VISIÓN
      • ¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
      • SOCIOS COMERCIALES
      • TESTIMONIOS
    • BIENES RAÍCES
      • PROPIEDADES
        • QUINTANA ROO
          • PLAYA DEL CARMEN
          • TULUM
          • CANCUN
          • PUERTO MORELOS
          • PUERTO AVENTURAS
          • BACALAR
        • YUCATAN
          • EL CUYO
        • MORELOS
          • CUERNAVACA
          • XOCHITEPEC
      • TERRENOS
        • PLAYA DEL CARMEN
        • PUERTO MORELOS
        • TULUM
      • CONSTRUCCIÓN
      • REVENTAS
    • ROI
    • MASTER BROKER
    • ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES
    • FLY AND BUY
    • OFERTAS
    • BLOG
      • ENTRADAS DE BLOG
      • PREGUNTAS FRECUENTES
      • VÍDEOS
    • CONTACTO