Derechohabientes beneficiados gracias al Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, que se basa en aplicar una tasa de interés diferenciada a sus acreditados más de 121 mil derechohabientes fueron beneficiados con las tasas de interés que van del 1.91% al 10.45%.
Inversión en bienes raíces, hay un factor que supera al diseño, las Leer más
La nueva tendencia entre viajeros y compradores. La manera de viajar, invertir Leer más
Cómo generar ingresos pasivos con una propiedad en la playa (sin vivir Leer más
Cancún es más que un destino de sol y playa: es una Leer más
El mercado inmobiliario de lujo en la Riviera Maya está evolucionando, y, Leer más
Tulum ha dejado de ser un destino emergente para convertirse en un Leer más
La idea de vivir desconectado del sistema tradicional, rodeado de naturaleza y Leer más
Convierte tu propiedad en un negocio rentabley obtén más ingresos. Tulum se Leer más
Opciones para comprar sin descapitalizarte Comprar una propiedad es una de las Leer más
El mundo ha cambiado, y con él, la forma en la que Leer más
Más de 121 mil derechohabientes fueron beneficiados con las tasas de interés que van del 1.91% al 10.45%, todo lo anterior de acuerdo al nivel salarial con el que se encuentran cada uno de los trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es importante mencionar que anteriormente el porcentaje de interés se manejaba de forma fija para todos los trabajadores sin importar su ingreso salarial.
Cabe señalar que, en el esquema anterior de créditos, la tasa de interés estaba fija en 12%, sin hacer distinción del ingreso de los trabajadores.
El 49% de los créditos hipotecarios obtenidos el pasado 14 de noviembre de 2021, fueron a personas que ganan menos de 10 mil pesos al mes, de los cuales obtuvieron una tasa de interés menor al 7.21%, de acuerdo al reporte del organismo.
Otros de los beneficios que el beneficiario obtendrá será que obtendrá una mensualidad fija durante el crédito o si el trabajador concluye su relación laboral con una empresa, y no registran incrementos anuales ligados a la inflación a la revisión del salario mínimo, esto quiere decir que el monto de la mensualidad no cambia aun si se pierde el empleo y las personas que mantengan una relación laboral activa hasta la liquidación de su financiamiento lograrán hacerlo en menos tiempo.
Owning a home is a keystone of wealth… both financial affluence and emotional security.
Suze Orman